lunes, 19 de noviembre de 2012

Estigmatización = violencia


En el marco de estas crisis es donde se debaten los conflictos de un sistema educativo acusado de no respetar las verdaderas necesidades humanas, el desarrollo integral del ser y de promover la marginación de miles de niños que no logran adaptarse a un sistema que no os contempla y quedan expuestos a la estigmatización y la exclusión social.


Las estiquetas, cuestionadas y resistidas por muchos especialistas, comienzan a rotular la experiencia de la infancia en la escuela, donde la mayoría de los docentes ya no sabe como lidiar con la efervescencia, la demanda y la falta de entusiasmo y concentración de los niños ante un formato al que no pueden adaptarse y no terminan de comprender, y donde el lema es "si el niño no encaja en la escuela, el problema es el niño"
Las ideas de hoy se organizan en torno a las ideas de ayer, las necesidades de ayer y los recursos de ayer.

Es necesario innovar con nuevas pedagogías en donde entiendan el aprendizaje desde la acción, desde el autodescubrimiento y el humanismo, sin desplazar al alumno con dificultades o características diferentes, osea integrar, consensuar, respetar a todos.

"No ser deseado ni querido, ser olvidado de todos es un hambre, una pobreza mayor que la de quien nada tiene para comer". (Madre Teresa de Calcuta)

No hay comentarios:

Publicar un comentario